Número de libros encontrados: 651
Novelas a Marcia Leonarda
La culpa la tuvo Marta de Nevares (la Marcia Leonarda del título), aunque también el complaciente fervor de Lope hacia su amada. Marta le pide a Lope que le escriba una novela y le compuso "Las fortunas de Diana"...
En voz baja; La amada inmóvil
La obra del poeta mexicano Amado Nervo (1870-1919) se inscribe en un contexto eminentemente modernista. Nervo se incluye a sí mismo entre los modernistas, a los que define como artistas que saben "ver hacia dentro" y asomarse "al alma íntima, arcana, misteriosa, de las cosas mismas"...
Los usurpadores
Bajo el título de «Los usurpadores», Francisco Ayala recogió nueve ficciones redactadas durante los primeros años de su exilio. Su temática a la vez poética y universal, su estilo elegante y ajustado, le han convertido ya en un clásico de las letras hispánicas...
Poesía inédita de juventud
Se publica en libro por primera vez, más o menos a los setenta y seis años de su escritura, este conjunto de 155 poemas juveniles conservados primero por Federico García Lorca durante toda su vida y por sus familiares después, tras la muerte del poeta en 1936...
Santa
El escritor y diplomático mexicano Federico Gamboa (1864-1939) ha pasado a la historia como uno de los intelectuales más representativos del régimen porfirista...
El lindo don Diego
Esta obra pertenece al género de las comedias "de figurón" y describe un carácter, don Diego, vanidoso continuador del viejo tipo de fanfarrón petulante, que es el factor desencadenante de la celebrada comicidad de la obra y, al mismo tiempo, de su propio ridículo caricaturesco...
Comentarios reales
Gómez Suárez de Figueroa, el mestizo genial que la historia habría de registrar con el nombre del Inca Garcilaso de la Vega, nació en el Cuzco y vivió al amparo de una de las primeras casas señoriales que los españoles allí construyeron...
Anotaciones a la poesía de Garcilaso
El género del comentario había sido ampliamente cultivado en la edición de los clásicos durante la Edad Media y el Renacimiento. Las Anotaciones herrerianas venían precedidas de dos ediciones del Brocense (1574 y 1578) que se había empeñado en encontrar todas la fuentes clásicas a las que Garcilaso había acudido en su obra...
El juguete rabioso
Arlt es una de las voces más personales de la prosa hispanoamericana de comienzos del siglo XX. La carga de angustia y violencia de sus escritos impregna un soporte lingüístico áspero, dislocado, vivísimo...
Poesías
Con "Poesías" Unamuno se vincula al panorama de la lírica española con voz propia, diferente, con unos poemas que son fruto de experiencias personales, religiosas y familiares que el poeta ha vivido...
La noche de los asesinos
"La noche de los asesinos", del cubano José Triana, obtuvo el Premio Casa de las Américas en 1965, se estrenó en Cuba en 1966 y en 1967 el equipo del estreno emprende con ella una gira por Europa con representaciones en París, en el Festival de Aviñón, en Londres y en varias ciudades italianas...
Las cuatro comedias
A partir de los testimonios de sus diversas actividades, Rueda aparece como el eslabón indispensable en la cadena que va de las primeras farsas castellanas a la práctica dramática del teatro español...
Una educación sentimental; Praga
Entre la poesía de Manuel Vázquez Montalbán (Barcelona, 1939-Bangkok, 2003) y la realidad histórica de la que el autor ha sido y es partícipe existe una profunda ligazón...