Recién llegados

Las personas del verbo

Las personas del verbo

Las personas del verbo

Jaime Gil de Biedma

Nuevos escenarios, oportunidades y amenazas

Nuevos escenarios, oportunidades y amenazas

Nuevos escenarios, oportunidades y amenazas

Colectivo ACELIJ

Búsqueda

Buscador avanzado

books
temática
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 647

Paz en la guerra

Miguel de Unamuno

"Paz en la guerra" es la primera y tal vez la mejor de las consideradas novelas (haciendo así distinción con las nivolas) de Unamuno. Es una novela extensa, centrada en la segunda guerra carlista, en Bilbao, publicada en 1898 tras larga elaboración y revisión...

Cuentos

Julio Ramón Ribeyro

El limeño Julio Ramón Ribeyro (1929-1994) es el mayor escritor de cuentos peruano. Entregado pertinazmente a la creación de una obra que lo ha convertido ya en un clásico, nos ha dejado una visión lúcida y desencantada, que nos hemos acostumbrado a llamar pesimista y donde no hay lugar para estridencias ni elementos trágicos...

El maleficio de la mariposa

Federico García Lorca

"El maleficio de la mariposa" es una obra compleja en su gestación e inquietante en su resultado. Protagonizada por insectos, es un cuento que crea un poético juego modernista de escenas, vestuario y coreografía en una parábola en la que el autor quiere representar, mediante un planteamiento alegórico, la frustración y la impotencia de los sentimientos, de las aspiraciones, de las contradicciones y de la búsqueda de valores tanto suyos como de un mundo sin certidumbres...

La voluntad de vivir

Vicente Blasco Ibáñez

Esta edición lleva el prólogo que escribió la hija de Blasco Ibáñez, Libertad, para las Obras completas publicadas en Aguilar.

Obra completa

Juan Boscán

El libro de las "Obras", mandado imprimir por Boscán en 1543, que incluía también textos de Garcilaso hasta 1569, es un ejemplo de éxito editorial en el siglo XVI...

Generaciones y semblanzas

Fernán Pérez de Guzmán

"Generaciones y semblanzas" nos presenta treinta y cinco personajes seleccionados por el criterio personal del autor. Se trata de reyes y reinas, nobles y prelados...

La bodega

Vicente Blasco Ibáñez

"La bodega" es una novela naturalista en la que es evidente la influencia de Zola (hay una novela de Zola titulada "La taberna", publicada en Letras Universales)...

Impresiones y paisajes

Federico García Lorca

En los primeros días de abril de 1918 aparece en las librerías granadinas un libro titulado "Impresiones y paisajes". Lo firma un semidesconocido aspirante a escritor: Federico García Lorca...

Autor/a de la semana

Prosa inédita de juventud

Federico García Lorca

Proverbios morales

Sem Tob

Los "Proverbios morales" constituyen un largo poema de contenido moral y sapiencial, escrito por un autor que se denomina "Santo(b), judío de Carrión" y que dedica sus versos al rey don Pedro, hijo de Alfonso XI...

Arte de ingenio, Tratado de la Agudeza

Baltasar Gracián

"Arte de ingenio, Tratado de la Agudeza" es la obra más importante que hay sobre el conceptismo (estilo literario que utiliza conceptos, agudezas, paradojas y ambigüedad al mismo tiempo que cultiva la creación de imágenes complicadas y metáforas) y es uno de los textos capitales de la crítica literaria barroca...

Libro del caballero Zifar

Anónimo

Durante toda la Edad Media florecieron libros dedicados a la narración de peripecias relacionadas con el combate, el amor, la búsqueda, la separación y reunión y los viajes al otro mundo...

La nave de los locos

Pío Baroja

Perteneciente a la serie de las Memorias de un hombre de acción. Es una novela histórica, a pesar del tan pregonado antihistoricismo de Baroja, que describe el mundo del que el autor fue consciente de ser testigo último, un mundo que se transformaba y cambiaba y del que había que dejar memoria...

De los nombres de Cristo

Fray Luis de León

En la labor de Fray Luis de León, intelectual y religiosa a la vez , y como síntesis y culminación de ellas, hay que situar este tratado que sistematizan el pensamiento, sensibilidad y espíritu luisianos...

El labrador de más aire

Miguel Hernández

El teatro de Miguel Hernández constituye una notable singularidad en la literatura española del siglo XX que sobresale por su carácter mixto. Escrita por un poeta de superior inspiración, responde, sin embargo, a circunstancias externas al quehacer literario que revisten una notoria peculiaridad...

El Periquillo Sarniento

José Joaquín Fernández de Lizardi

Es la primera novela hispanoamericana y se inscribe en la tradición del "Lazarillo de Tormes" y "El diablo cojuelo". Narrada en primera persona cuenta la historia de un pícaro en su lecho de muerte...