Recién llegados

Teatro completo

Teatro completo

Teatro completo

Ana Caro de Mallén

Pura lujuria

Pura lujuria

Pura lujuria

Mary Daly

Búsqueda

Buscador avanzado

books
temática
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 460

Límites y renovaciones

Rudyard Kipling

Rudyard Kipling, mundialmente conocido como el autor de "El libro de la selva", fue un escritor afortunado, y ese es, probablemente, el reverso de la infelicidad de Kipling como ser humano, pero también es una muestra de su rechazo a permitir que la desgracia y el fracaso tuvieran la última palabra...

Cuentos romanos

Alberto Moravia

Alberto Moravia pertenece a esa reducida categoría de escritores que han podido disfrutar inmediatamente del resultado de su actividad literaria y que se han convertido en maestros reconocidos...

El silencio del mar y otros relatos clandestinos

Vercors

El silencio del mar no sólo puede ser considerada una pequeña obra maestra de la literatura francesa, sino seguramente el título más representativo de la Resistencia cultural de Francia contra la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial...

Medyda, Por Medida

William Shakespeare

En "Medida por Medida", la risa y la náusea son elementos que van a desempeñar papeles cruciales. La risa es el contrapunto de lo que técnicamente podríamos denominar "náusea" (el proceder de los personajes del estamento del Poder)...

La culpa del abate Mouret

Émile Zola

"La culpa del abate Mouret", aunque poco conocida, es una de las mejores novelas del padre del Naturalismo. Lejos de responder al dictado de la etiqueta normativa al uso, que define ese movimiento literario como una mera y complacida exposición de la abyección humana, esta novela recupera explícitamente, más aún que otras, una gozosa y fructífera filiación de la escritura zoliana con el espíritu "naturalista" primigenio del siglo XVIII...

Norte y Sur

Elizabeth Gaskell

Elizabeth Gaskell fue una mujer extraordinaria para su época y su vida fue intensa y muy activa. Tras su boda, a los veintidós años, con el reverendo William Gaskell siempre vivió en Manchester, la gran ciudad industrial del siglo XIX, pero viajó frecuentemente por su país y por Europa...

El poema de Gilgamesh

Anónimo

Comparado con otros poemas épicos de la antigüedad, podemos ver cómo frente a la "Eneida" o los poemas homéricos en el poema de Gilgamesh no existen guerras ni enfrentamientos entre héroes ni entre pueblos, sino sólo enfrentamientos individuales entre hombres y monstruos, o una lucha apasionante contra la inexorabilidad de la muerte...

Una isla en la luna

William Blake

Esta breve sátira es un texto fundamental para el estudio de William Blake. Por un lado, nos ofrece una valiosa visión autobiográfica de la juventud del poeta y, por otro, nos proporciona abundante información literaria, esencial para comprender la obra que escribió con posterioridad...

Autor/a de la semana

Cynthia Enloe

Sonetos

William Shakespeare

William Shakespeare no tuvo nada en contra de la publicación de sus propias obras, que constituía una fuente de ingresos para su negocio. Pero en lo relativo a los poemas su actitud fue muy variable: se ocupó con sumo cuidado de la publicación de los poemas narrativos que dedicó al conde de Southampton ("Venus y Adonis" y "El rapto de Lucrecia"), de los cuales se realizaron numerosas reimpresiones que los hicieron muy populares, pero, según parece, no intervino en la recopilación ni en la publicación de los sonetos...

La escuela de los maridos; La escuela de las mujeres

Molière

Cinco años, desde su llegada a París en 1658, necesitó Molière para imponerse, primero, como autor de éxito y, luego, como comediante del rey: el estreno de "La escuela de las mujeres" (1662) lo consagró definitivamente como el autor del momento en los escenarios cómicos y el preferido por el rey...

La sotana negra

Wilkie Collins

Wilkie Collins fue el inventor del suspense. Su carrera se inscribe en los años de apogeo de la novela victoriana, de la que probablemente fue el mejor urdidor de tramas...

Ensayos

Ralph Waldo Emerson

La fuerza de la escritura de Emerson es un hecho incontrovertible. De pocos autores modernos puede afirmarse con la misma rotundidad que de Emerson que sus libros "leen" a sus lectores, antes que ser leídos por ellos...

Antología Cátedra de Poesía de las Letras Universales

Varios Autores

La poesía ha recorrido lenguas, historia y civilizaciones sin que en momento alguno haya desaparecido del entorno del ser humano. De una u otra forma, en un modo u otro, como canción o como relato, como memoria viva o como registro del pasado, los versos han ido pasando de viva voz o en los soportes más diversos; su presencia es su razón de ser, y hasta el individuo más ajeno a la lectura, incluso aquellos que no gozaron del privilegio de saber leer, fueron capaces de recordar, de entonar unos versos aprendidos de memoria...

El asador de la Reina Pie de Oca

Anatole France

Hijo de librero, familiarizado desde su infancia con volúmenes y manuscritos antiguos, frecuentador de salones y tertulias literarias, novelista, colaborador de diversas publicaciones periódicas, Premio Nobel de Literatura, la celebridad de Anatole France es prácticamente universal...

Poemas; Poesías líricas

Mijaíl Lérmontov

La pureza del lenguaje poético de Lérmontov, su enorme madurez literaria pese a su juventud, su capacidad de composición y de penetración psicológica en los caracteres de sus personajes han sido admiradas y destacadas por escritores de la talla de León Tolstói, Nicolás Gógol y Antón Chéjov...

Informe al Greco

Nicos Casandsakis

"Informe al Greco" es un testamento espiritual escrito al final de la vida del autor, la historia de un itinerario interior y el último mensaje donde explica la génesis de algunas de sus obras...