Recién llegados

Las personas del verbo

Las personas del verbo

Las personas del verbo

Jaime Gil de Biedma

Nuevos escenarios, oportunidades y amenazas

Nuevos escenarios, oportunidades y amenazas

Nuevos escenarios, oportunidades y amenazas

Colectivo ACELIJ

Búsqueda

Buscador avanzado

books
temática
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 190

Introducción a la Historia

Francisco Fuster

Siguiendo la máxima de Eugenio d'Ors según la cual "una síntesis vale por diez análisis", esta "Introducción a la Historia" pretende proporcionar a quien se asome a sus páginas un resumen claro y ordenado con una serie de ideas fundamentales sobre temas como la naturaleza del conocimiento histórico, la tipología de las fuentes empleadas por los historiadores o la importancia de la escritura de la historia como relato o narración de hechos del pasado...

Cristianismo e islam

Francisco Martínez Hoyos

El islam se encuentra en el centro del debate político. Muchos lo perciben como una amenaza, pero la realidad es que también forma parte de la cultura europea...

Pater infamis

Francisco Vázquez

La denuncia de los ataques sexuales a menores efectuados por eclesiásticos católicos forma hoy parte de la crónica periodística cotidiana y tiene una proyección planetaria, que abarca desde Chile hasta Australia, pasando por Estados Unidos, Irlanda o Alemania...

Razones y emociones femeninas

Rosa María Alabrús Iglesias

A lo largo de los siglos XVI y XVII emergen varias generaciones de beatas y monjas en la Cataluña del Barroco que se mueven entre los complicados pliegues de las relaciones Iglesia-Estado, entre la disciplina conventual y las expectativas del imaginario místico, conjugando el discurso intelectual y el frenesí emocional, los proyectos de reforma hacia dentro y hacia fuera, la introspección personal y la proyección fundacional...

Comer y beber

María Ángeles Pérez Samper

Comer y beber son necesidades vitales cotidianas de todos los seres humanos. Pero la solución del problema ha sido diferente, según los tiempos y los lugares...

La Codorniz

Santiago Aguilar

Edgar Neville, los hermanos Miguel y Jerónimo Mihura, Tono, José López Rubio y Enrique Jardiel Poncela (la "otra" generación del 27 al completo, vamos) crearon en junio de 1941 la llamada a ser "revista más audaz para el lector más inteligente", "La Codorniz"...

El nacionalcatolicismo

Javier Burrieza Sánchez

Si a los términos nación, nacionalismo o patria, unimos los de confesionalidad y aconfesionalidad, nos encontramos ante un problema histórico de grandes dimensiones y de permanente actualidad, no siempre en su vertiente más ideológica pero sí en sus realizaciones y en sus implicaciones políticas...

El legado filosófico y científico del siglo XX

Autores Varios

Este libro relata la odisea del pensamiento filosófico y científico del siglo XX, con sus principales aventuras y conquistas. El destino de la filosofía occidental en el siglo XX es el tema principal y más extensamente aquí considerado...

Autor/a de la semana

Cynthia Enloe

Pintando al converso

Borja Franco Llopis

Durante los últimos años, los estudios de alteridad se han aproximado a la creación de la imagen literaria de los moriscos. ¿Cómo eran los conversos del islam? ¿Qué características físicas tenían? Gran parte de estas publicaciones utilizaron las obras de arte como una mera ilustración de sus teorías sin atender a la especificidad del lenguaje pictórico y escultórico ni a la información que de estas representaciones se podría extraer...

Morir en la Edad Media

Emilio Mitre

Por tratarse del fenómeno más universal, la muerte ha despertado el interés de un amplio espectro de especialistas: médicos, demógrafos, sociólogos, teólogos, moralistas, filósofos y, por supuesto, historiadores...

Aristóteles y la "Poética"

Angela Curran

La "Poética" de Aristóteles es la primera investigación filosófica sobre una forma de arte y un texto fundacional de la historia de la estética. Es una de las obras de Aristóteles más ampliamente leídas y ha atraído el interés de un gran número de comentaristas filosóficos y literarios...

La guerra y la paz

David García Hernán

Durante mucho tiempo en la civilización occidental predominó la cultura de la guerra en cuanto a las normas, hechos y representaciones. El autor de este libro defiende, sin embargo, que en Occidente ha ido prevaleciendo desde hace un siglo la cultura de la paz...

Nuevo Baztán

Beatriz Blasco Esquivias

Durante la Guerra de Sucesión española, el humanista, empresario y tesorero real Juan de Goyeneche (1656-1735) y el arquitecto José Benito de Churriguera (1665-1725) levantaron la ciudad industrial de Nuevo Baztán, cerca de Madrid...

Claves y textos de la literatura japonesa

Carlos Rubio

La literatura japonesa es una realidad de creciente atractivo en nuestros días. Para quienes desean conocerla más en profundidad o introducirse en ella, se pu­blica este libro de obligada referencia...

Historia de la literatura hispanoamericana, III

Trinidad Barrera

Este volumen se propone presentar el panorama de la literatura hispanoamericana del siglo XX con posterioridad al Modernismo. Este siglo ofrece una enorme riqueza y fecundidad en todos sus géneros, que, precisamente, vertebran la estructura de la obra: narrativa, poesía, ensayo y teatro...

Mujeres, dones, mulleres, emakumeak

Varios Autores

Los estudios sobre mujeres han experimentado un desarrollo importante en España en las últimas décadas. "Mujeres, dones, mulleres, emakumeak" reúne aquí trabajos de autoría variada que muestran la innovación teórica y metodológica de que hoy goza la historiografía sobre mujeres y género en nuestro país, y la diversidad geográfica, generacional y temática de líneas de investigación y enfoques que se hallan en curso...