Número de libros encontrados: 106
Breve guía de la literatura griega desde Hesíodo hasta Pletón
El presente libro es una historia de la literatura griega que abarca tanto la Antigüedad como la Edad Media, la primera obra de esta clase escrita en cualquier lengua que aborda este periodo de más de dos milenios...
Pedro Salinas, una vida de novela
Este libro no pretende elaborar una simple biografía, ni ofrecer un estudio crítico de las obras de Salinas; sino acercarse al hombre para entender mejor sus creaciones...
Introducción al léxico, componente transversal de la lengua
El presente manual ofrece una visión global del léxico como fenómeno lingüístico. Trata de integrar diversas facetas de la lengua a través de su observación desde el léxico, para acercarse así "a la lengua por el léxico" sin tener que recorrer los planteamientos generales que se logran ascendiendo desde la observación fonológica, como manifestación primera del fenómeno lingüístico, hasta los niveles discursivos...
Godos de papel
Aunque parezca mentira, más allá de la conocida lista de nombres propios, los godos se encuentran un poco por todas partes, llegando a saltar de época en época...
Claves y textos de la literatura japonesa
La literatura japonesa es una realidad de creciente atractivo en nuestros días. Para quienes desean conocerla más en profundidad o introducirse en ella, se publica este libro de obligada referencia...
Historia de la literatura hispanoamericana, III
Este volumen se propone presentar el panorama de la literatura hispanoamericana del siglo XX con posterioridad al Modernismo. Este siglo ofrece una enorme riqueza y fecundidad en todos sus géneros, que, precisamente, vertebran la estructura de la obra: narrativa, poesía, ensayo y teatro...
Pensamiento y crítica literaria en el siglo XX
Este libro presenta, de modo sintético, los hitos del pensamiento y de la crítica literarias desde la realidad del multilingüismo de nuestra sociedad...
Juan Rulfo. Estudios sobre literatura, fotografía y cine
Al escritor mexicano Juan Rulfo se le considera uno de los más relevantes autores universales del siglo XX. Su obra "Pedro Páramo" (1955) inició la renovación de la narrativa hispanoamericana, que tanto éxito alcanzaría en los años sesenta y setenta, y ha sido señalada como una de las novelas más perfectas...
El desguace de la tradición
¿Por qué la página de Kafka parecía destinada a estar siempre en blanco?, ¿esclarece el estilo de Proust escuchar a Satie?, ¿quién teme la aparente banalidad de Virginia Woolf?, ¿habría que leer en voz alta el "Ulises"?, ¿cuánto vale una primera edición de "El gran Gatsby" de Fitzgerald?, ¿cómo aconsejaron Faulkner o Capote a los jóvenes narradores?, ¿qué tienen en común el neoplasticismo de Mondrian y "Manhattan Transfer" de Dos Passos?, ¿ayudó el LSD a Kerouac a resolver el rollo de "En la carretera"? Beckett o Primo Levi se aburrieron a más no poder leyendo a Proust, y Camus resolvió el misterio de Kafka: la ambigüedad...
Construir con palabras
La cultura es fuente, a veces beligerante, de identidad colectiva, y archivo de lo que cada sociedad ha vivido o imaginado, una fuente y un archivo en que los escritores tienen el poder de nombrar y de contar...
El viaje de la literatura
La literatura no solo es un viaje, sino que viaja ella misma, cruza fronteras y desembarca sus mercaderías de palabras, que en muchas ocasiones fructifican en tierras ajenas...
Erasmo, hombre de mundo: evasivo, suspicaz e impertinente
Erasmo de Rotterdam, el erudito más influyente de su tiempo, dedicó toda su vida a construir una imagen de sí mismo que lo reflejara como un intelectual íntegro y como una persona guiada por una nueva educación ("humanitas y civilitas") basada en la piedad cristiana y en el deseo de paz universal...
Ensayo de una historia de la traducción en España
La Historia de la Traducción de una lengua precisa, para su estudio cabal, un profundo conocimiento de la literatura y la lengua propias, como requisito previo...
Novela española del siglo XXI
En este libro, José María Pozuelo Yvancos desarrolla diferentes estudios sobre la novela española aparecida en los años transcurridos del siglo XXI...