
Cartografías del cuerpo
El cuerpo ha sido considerado tradicionalmente por los estudios sociales y filosóficos como un mero recipiente o como un objeto que pertenecía más bien al orden de lo biológico.
El cuerpo ha sido considerado tradicionalmente por los estudios sociales y filosóficos como un mero recipiente o como un objeto que pertenecía más bien al orden de lo biológico.
El cuerpo ha sido considerado tradicionalmente por los estudios sociales y filosóficos como un mero recipiente o como un objeto que pertenecía más bien al orden de lo biológico. Sin embargo, en las últimas décadas el feminismo, los estudios CTS y otros movimientos sociales han puesto el cuerpo en primer plano. Este libro sitúa los cuerpos o alguna de sus partes en las complicadas intersecciones entre las ciencias, las tecnologías y la política. De las intervenciones de las compañías farmacéuticas sobre el deseo sexual femenino a los significados e implicaciones de las tecnologías de reproducción asistida, desde las primeras representaciones cromosómicas del sexo a las redes de obtención de biomateriales para investigación procedentes de la reproducción asistida, o de las representaciones de los trastornos de la conducta alimentaria a la regulación tecnomédica de la transexualidad e intersexualidad. En esta obra se ejemplifica desde diversas perspectivas y diferentes prácticas científico-tecnológicas la máxima latouriana: "la ciencia y la tecnología es política por otros medios".
Colección
Feminismos
Código
164121
I.S.B.N.
978-84-376-3287-2
Publicación
08/05/2014
Clasificación IBIC
JFFK
Formato
Papel
Páginas
592
Colección
Feminismos
Código
122010
I.S.B.N.
978-84-376-3294-0
Publicación
08/05/2014
Clasificación IBIC
JFFK
Formato
ePub