Recién llegados

Teatro completo

Teatro completo

Teatro completo

Ana Caro de Mallén

Pura lujuria

Pura lujuria

Pura lujuria

Mary Daly

Búsqueda

Buscador avanzado

Cine de historia, cine de memoria

Autor/a : Vicente Sánchez-Biosca

El cine mantiene con la historia una extraña relación: por una parte, desempeña un papel muy activo en la propaganda y en la seducción de las masas, como ocurrió especialmente durante el período de entreguerras; por otra, constituye un documento insustituible del pasado, al mismo nivel que los textos escritos, las fotografías o los monumentos.

Comparte este libro

facebook twitter

Sinopsis

El cine mantiene con la historia una extraña relación: por una parte, desempeña un papel muy activo en la propaganda y en la seducción de las masas, como ocurrió especialmente durante el período de entreguerras; por otra, constituye un documento insustituible del pasado, al mismo nivel que los textos escritos, las fotografías o los monumentos. El presente libro analiza esta doble función del cine en dos ámbitos: la labor constructiva de los líderes y la mirada sobre los campos de exterminio nazis. De ahí, la posición fronteriza del cine entre la historia y la memoria.

  • Colección

    Signo e imagen

  • Código

    191091

  • I.S.B.N.

    978-84-376-2314-6

  • Publicación

    12/06/2006

  • Clasificación IBIC

    APFA

  • Formato

    Papel

  • Páginas

    184

Libros de Vicente Sánchez-Biosca

Cátedra/Filmoteca Española. Serie mayor

NO-DO. El tiempo y la memoria

NO-DO. El tiempo y la memoria

Cátedra/Filmoteca Española. Serie mayor

El pasado es el destino

El pasado es el destino

Sobre la colección Signo e imagen