Número de libros encontrados: 2290
Teatro y artes escénicas en el ámbito hispánico. España. Siglo XX
Los tres capítulos o "actos" que componen este libro (además del epílogo, dedicado a su posterior recepción) suponen un extenso recorrido por el teatro español del siglo XX y pretenden evidenciar con la adecuada perspectiva sus principales hitos, corrientes y claves, prestando especial atención a todos aquellos aspectos que responden a la heterogeneidad epistemológica que permite el estudio del teatro...
Teatro y artes escénicas en el ámbito hispánico. Siglo XXI
Este volumen pretende aportar una visión panorámica del teatro en el ámbito hispánico en el siglo XXI. Para ello, se detiene en el estudio del hecho escénico: las relaciones entre las obras y los públicos, la literatura dramática, la dirección, la dramaturgia, las propuestas liminales (que hibridan los géneros artísticos), el espacio escénico y la labor interpretativa...
Ortega
¿Filosofía o "pensamiento"? Esta cuestión, que refleja la asentada tendencia a marginar en la tradición occidental a los mayores filósofos del ámbito hispánico, ha afectado particularmente a la recepción y el estudio de la obra de Ortega y Gasset, incansable renovador de perspectivas críticas y metodológicas, europeísta, racionalista y, sobre todo, impulsor de un notorio cambio de rumbo en la filosofía española cuyos frutos siguen siendo palpables en la actualidad...
Poesía de los siglos XVI y XVII
Entre los precedentes inmediatos de Garcilaso y el fulgor un tanto crepuscular de sor Juana se desarrolla la poesía más considerada en términos de canon en la tradición hispánica, la «lírica áurea»...
Mamita Yunai
"Mamita Yunai" es una novela mítica en la literatura centroamericana. Su primera edición es de 1941, pero en 1957, en México, apareció una segunda edición definitiva que añadía dos secciones al libro primitivo y obliga a reconsiderar los límites genéricos...
Memorias. Del cine en la Transición
Si estas memorias resultan singulares es porque las escritas por directores de cine escasean en todo el mundo. Pero también son peculiares porque Alfonso Ungría lo es dentro de su oficio...
El Jarama
La publicación de "El Jarama" (premio Nadal 1955), de Rafael Sánchez Ferlosio, supuso en España uno de los acontecimientos literarios más importantes del siglo XX...
El Teatro Español de Madrid
Este libro quiere ser un lugar de fácil acceso para la historia del Teatro Español, un espacio emblemático en Europa y cuya historia es tan amplia que sorprende incluso a aquellos especialistas que, conociéndola bien, vuelven a sumergirse en ella a la búsqueda de nuevos datos o episodios poco conocidos...
Leer al escritor de literatura infantil y juvenil
Como todo escritor, el escritor que escribe para niños y jóvenes tiene un máximo afán: escribir literatura. Pero, además, no debe olvidar jamás la responsabilidad añadida a la que se enfrenta: si desenfoca la mira de su cámara y deja de centrarla en ese lector niño, lo perderá irremediablemente...
Principales conceptos de la teoría feminista española
Reconocida especialista en literatura y pensamiento hispánico que ha desarrollado su carrera docente en las universidades de Kansas y de California (UCLA), Roberta Lee Johnson nos ofrece una visión general de la historia del pensamiento feminista español, centrándose en seis conceptos clave del mismo: soledad, personalidad, clase social, trabajo, diferencia e igualdad...
El culto a la memoria
La memoria es la capacidad humana para evocar, reconstruir y reproducir el pasado. La memoria permanece íntimamente unida a la identidad: nos permite conocer quiénes somos "nosotros", pero también quiénes son "los otros"...
Watt
La obra de Samuel Beckett (Dublín, 1906-París, 1989) constituye una de las más interesantes e incisivas del pasado siglo. Su extraordinaria capacidad para exponer los intersticios de la existencia social de los seres humanos, a través del absurdo, el humor y los juegos de lenguaje, imprimió en la literatura una huella indeleble y extendió sus fronteras conceptuales hasta límites nuevos...
El último lector
"El último lector" abre la puerta de un laberinto del que no siempre se sale airoso. Como obra, redescubre y redefine el concepto de "ensayo" e ilumina cómo se ha de volver a narrar la experiencia imaginaria de la lectura...
Cuentos fantásticos chinos
Dentro de la muy larga tradición de la cuentística china, la corriente del «relato extraordinario» tiene sus orígenes, al menos, en el siglo IV a...
Brevísima relación de la destruición de las Indias
Para empezar a leer, entender e interpretar la "Brevísima relación de la destruición de las Indias" hay que tener presente que, aunque su materia sea estrictamente histórica, no es una historia de la conquista y colonización de América (para eso Las Casas empezó a escribir su "Historia de las Indias")...