Recién llegados

Buenos días, tristeza

Buenos días, tristeza

Buenos días, tristeza

Françoise Sagan

El corazón de las tinieblas

El corazón de las tinieblas

El corazón de las tinieblas

Joseph Conrad

Búsqueda

Buscador avanzado

books
temática
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 2259

Clemencia

Fernán Caballero

El pelo de la dehesa

Manuel Bretón de los Herreros

Cuatro obras

Alfonso Rodríguez Castelao

Prosa histórica

Alfonso X, "El Sabio"

El esfuerzo de traducir todo tipo de textos orientales y latinos al castellano tuvo un papel crucial en la formación de la joven lengua. La labor del Rey Alfonso y sus colaboradores arábes, judios y cristianos ha permanecido como ejemplo de obra cultural de extraordinaria ambición y alcance...

Manon Lescaut

Abate Prévost

Es difícil el acercamiento actual a la "Historia del Caballero Des Grieux y de Manon Lescaut". La dimensión mítica, arquetípica, de su personaje femenino ha alienado la "obra literaria", como ocurrió con Don Juan o Don Quijote...

Rosalía

Benito Pérez Galdós

Los trabajos del infatigable creador Pío Cid

Ángel Ganivet

La arquitectura en sus planos

Hans Koepf

Desde las construcciones del Antiguo Oriente hasta las edificaciones de nuestros días, este libro hace un recorrido exhaustivo por la historia de la arquitectura, considerándola ante todo como una historia de la construcción y de la formalización que de ella resulta...

Autor/a de la semana

Santos Zunzunegui

Espectáculos y diversiones públicas; Informe sobre la Ley Agraria

Gaspar Melchor de Jovellanos

Jovellanos, ministro de Carlos IV, perteneció a la mayoría de las Reales Academias y a la Sociedad Matritense de Amigos del País. En 1808 se unió a la resistencia contra la invasión francesa, formó parte de la Junta Suprema Central y participó en la preparación de las Cortes de Cádiz...

Religiones en la España Antigua

José María Blázquez Martínez

El villano en su rincón

Lope de Vega

El cerco de Numancia

Miguel de Cervantes

La experiencia de Miguel de Cervantes como autor teatral le causó no pocos sinsabores. Iniciada en un momento (finales del XVI) en el que las formas teatrales y el favor del público estaban en pleno cambio, coincidió en su final con el ascenso de Lope de Vega que vino a eclipsar todo el teatro anterior...

La Edad de Plata

José Carlos Mainer

"La Edad de Plata (1902-1939)", como indica su subtítulo de "Ensayo de interpretación...", intenta esbozar una visión unitaria de la vida intelectual española que discurre entre la crisis finisecular y la conclusión de la guerra civil...

Un viaje de invierno

Juan Benet

Malditas sean Coronada y sus hijas; Delirio del amor hostil

Francisco Nieva

Teoría de las artes en Italia, 1450-1600

Anthony Blunt

En este texto, Anthony Blunt se interesa no por el estudio exclusivo de las fuentes de una época del arte italiano, concretamente el Renacimiento y el Manierismo, sino por su interpretación y penetración de forma amena y asequible...