Número de libros encontrados: 68
Cátaros e Inquisición
Durante los últimos años el catarismo se ha convertido en un fenómeno mediático que ha trascendido el tiempo y el espacio. No solo los historiadores se han ocupado del catarismo...
Israel y la Biblia
Tradicionalmente, la historia de Israel ha sido escrita por estudiosos de la Biblia. En los últimos años se han añadido un buen número de escritores procedentes de otros campos que han comenzado a poner en duda la historicidad de muchas de las narraciones bíblicas del Antiguo Testamento...
Textos para la historia del Próximo Oriente Antiguo
El presente libro, dedicado a difundir la milenaria y espectacular historia del Próximo Oriente Antiguo, prácticamente desconocida hasta comienzos del pasado siglo, ha sido realizado con las miras puestas en servir de herramienta cultural tanto para los amantes de la Historia en general como para los estudiantes de Historia Antigua...
Sangre limpia, sangre española
Entre los siglos XV y XVII, periodo de la historia de España entendido por el pensador económico Sancho de Moncada en 1619 como "República de Reinos muy diferentes en cualidades", un hecho que desarticula a su sociedad y que la tiene en un permanente debate es la limpieza de sangre...
La construcción del mito de Franco
Una parte significativa de los especialistas hoy en día opina que el franquismo tuvo, en el momento de su fundación, la voluntad y la capacidad de establecer un orden afín y acorde con el del fascismo, tanto ideológico como institucionalmente...
La quimera del autómata matemático
Una innovación no es un hecho aislado, sino que viene acompañada de cambios intelectuales y sociales significativos. La historia que aquí se relata relaciona por primera vez fenómenos de gran relevancia para entender el mundo de la computación de otras épocas...
La Batalla del Wolframio
El lector tiene en sus manos un estudio sobre las relaciones de Estados Unidos con la España de Franco durante los años en que Norteamérica participó en la Segunda Guerra Mundial, es decir, entre el 8 de diciembre de 1941 y el 14 de agosto de 1945...
La fabricación de un imaginario
En noviembre de 1700 moría en Madrid Carlos II, el último Austria español. El pésimo estado de salud del monarca movilizó a todos los estados europeos en torno al asunto de su sucesión...
La Europa napoleónica
Europa vivió, desde el inicio de la expansión revolucionaria francesa (1792) hasta el término del Congreso de Viena (1815), uno de los periodos más convulsos y cargados de consecuencias de toda su larga trayectoria, caracterizado por la constante rivalidad entre Gran Bretaña y Francia y la emergencia y caída de una personalidad avasalladora, Napoleón Bonaparte...
Historia de la violencia contra las mujeres
La erradicación de la violencia contra las mujeres se ha convertido, actualmente, en un verdadero reto en todo el mundo. Pero no se trata de un fenómeno nuevo...
Breve historia de Latinoamérica
Los últimos dos siglos recogen la verdadera Historia de Latinoamérica tras el largo periodo colonial de trescientos años que le sirvieron de prólogo...
Sobre la historia
La historia, decía Voltaire, "es el relato de los hechos que se consideran ciertos, mientras que la fábula es el relato de los hechos que se consideran falsos"...
Historia de las mujeres en España y América Latina II
Desde finales de los 80 venimos asistiendo a una eclosión de trabajos sobre historia de las mujeres que han posibilitado construir un relato nuevo sobre nuestro pasado...
Historia de las mujeres en España y América Latina I
Desde finales de los 80 venimos asistiendo a una eclosión de trabajos sobre historia de las mujeres que han posibilitado construir un relato nuevo sobre nuestro pasado...