Número de libros encontrados: 460
Berlín Alexanderplatz
Alfred Döblin ha sido siempre una figura controvertida y es todavía hoy un autor semimaldito que no acaba de encontrar su puesto en la literatura. Natural de Stettin del Oder (hoy Polonia) escribe el libro más importante que jamás se ha escrito sobre Berlín...
La Taberna
"La Taberna" (1877) cumple con el primordial objetivo de Zola, "dar al lector un fragmento de la vida humana", fragmento en el que el alcoholismo, la haraganería, la promiscuidad, la vergüenza y la muerte sirven para presentar a su protagonista como la heroína de una "moral en acción"...
Las Argonáuticas
Escasas son las noticias que nos han llegado acerca de Apolonio de Rodas, poeta griego de la época alejandrina. Sabemos de él que nació hacia el año 300 a...
El castillo
"El castillo" relata la historia de un agrimensor que acude a la llamada de un pueblo adscrito a un castillo para que realice trabajos profesionales y que para ello abandona su patria, su trabajo y su familia...
El progreso del peregrino
John Bunyan (1628-1688) es uno de los principales representantes del puritanismo literario inglés. El servicio militar le puso en contacto con el ala radical del ejército de Cromwell, donde conocería las virtudes piadosas y combativas del Ejército del Nuevo Modelo...
Vida nueva
Dante escribió la "Vida nueva" a los veintiocho años de edad, en la misma época en la que emprendía la carrera política que le llevaría a la derrota de su partido y al exilio después de ocupar cargos políticos en el "Comune" de Florencia...
Coriolano
"Coriolano" pertenece a una secuencia interna en la producción dramática de William Shakespeare conocida como las Obras Romas. "Julio César" inicia esa secuencia continuada por "Timón de Atenas" y "Antonio y Cleopatra"...
El bello verano
"El bello verano" lo escribió Pavese entre el 2 de marzo y el 6 de mayo de 1940. Con la ciudad como fondo único, sórdido y gris, el autor nos ofrece un relato del horror a lo adulto: el paso de la adolescencia a la madurez, la transición del verano hacia el invierno que trae el frío tiempo de la desesperanza...
El abanico de Lady Windermere; La importancia de llamarse Ernest
Oscar Wilde nació en Dublín en 1854. Se trasladó a Inglaterra a estudiar lenguas clásicas en la Universidad de Oxford, donde encontró un ambiente, el de los jóvenes de las clases acomodadas inglesas, en el que no lograba integrarse...
La posadera; Los afanes del veraneo; El abanico
La vida de Carlo Goldoni (1707 - 1792) se abre -muy oportunamente- con la huida de una compañía de cómicos. Nuevas escapadas (de acreedores, del matrimonio) le acompañarán hasta su muerte, ocurrida también en el exilio...
Triunfos
Francesco Petrarca (1304-1374) nos ha dejado un número inmenso de testimonios sobre sí mismo y su vida. Buena parte de su obra puede considerarse una especie de autobiografía ideal, donde el autor traza las líneas de su propia personalidad y el perfil de una nueva figura intelectual...
Antología de la lírica griega arcaica
El objetivo de la selección aquí presentada es despertar el interés por profundizar en el conocimiento del mundo de la poesía griega, muy especial de la que nos ha llegado del mundo arcaico, haciendo llegar al lector con la mayor fidelidad posible, con un lenguaje actual que no olvide los límites de lo poético, un panorama amplio de la expresión poética en la Grecia arcaica, de su fuerza, de su delicadeza y de su crueldad, de la palabra ensalzadora o dañina o como expresión de los sentimientos e inquietudes de unos antepasados a los que debemos las más fructíferas raíces de nuestra cultura y de nuestra identidad...
El matrimonio del cielo y el infierno
"El matrimonio del cielo y el infierno" ocupa un lugar privilegiado en la evolución poética y artística del William Blake (1757-1827). Educado en la tradición disidente o inconformista, es decir, en la religión de aquellos que aceptaron la ruptura con Roma pero no el sometimiento a la nueva Iglesia de Inglaterra fundada desde la monarquía, Blake planeó una obra que le brindara la posibilidad de denunciar la moral instituida, exponer su visión antinómica del mundo, expresar sus ideas sobre el origen de las religiones e incluir un canto revolucionario, la "Canción de la libertad", muestra de la energía revolucionaria que se desató a finales del siglo XVIII...
Orlando furioso, tomo II
Toda la actividad literaria de Ariosto converge en el "Furioso", iniciado hacia 1505, cuando el poeta contaba sólo con algunos experimentos líricos en latín y en vulgar, y redactado en su aspecto definitivo un año antes de su muerte, en 1532...
Orlando furioso, tomo I
Toda la actividad literaria de Ariosto converge en el "Furioso", iniciado hacia 1505, cuando el poeta contaba sólo con algunos experimentos líricos en latín y en vulgar, y redactado en su aspecto definitivo un año antes de su muerte, en 1532...