Búsqueda

Buscador avanzado

books
temática
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 1360

París

Hope Mirrlees

"París. Un poema" representa un importante hito en la vanguardia en lengua inglesa. Publicado en 1920 en Hogarth Press, la mítica editorial fundada y dirigida por Leonard y Virginia Woolf, condensó muchos de los postulados del modernismo (el gusto por lo "oculto", la fragmentación, el carácter o el "método mítico", las alusiones literarias, históricas y políticas o la libertad formal) y antecedió en casi tres años a "La tierra baldía", de T...

Las cuatro esquinas

Manuel Longares

"Las cuatro esquinas", libro esencial en la producción de Manuel Longares, es una novela compuesta de cuatro novelas cortas que recrean setenta años de la historia de España...

Máscaras

Leonardo Padura

"Máscaras" es la novela principal con la que Leonardo Padura presentó al policía Mario Conde en los años noventa. La novela maneja la estructura dicotómica poder/subversión u ocultación/desenmascaramiento a distintos niveles...

Metamorfosis

Ovidio

Las "Metamorfosis" es una obra esencial en la historia de Occidente y en el conocimiento y la transmisión de las culturas griega y romana desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días...

Memorias de mi vida

Edward Gibbon

Edward Gibbon (1737-1794) revolucionó la historiografía de su tiempo con su célebre "Historia de la decadencia y caída del Imperio romano". Tanto su obra, de estilo impecable y sólida metodología, como sus decisiones vitales despertaron importantes polémicas entre sus contemporáneos, a pesar de lo cual hoy se lo reconoce como una figura capital entre los historiadores y los literatos de la lengua inglesa Editadas y traducidas íntegramente ahora al castellano por primera vez, estas "Memorias" constituyen un documento de primer orden para situar al autor en su tiempo y determinar su importancia en la historia del pensamiento anglosajón...

La Quimera

Emilia Pardo Bazán

Es una opinión casi unánime entre la crítica que "La Quimera" inicia o, al menos, consolida un cambio de rumbo en la manera de novelar de Emilia Pardo Bazán, caracterizado por los análisis psicológicos minuciosos, el interés por el esteticismo, las tendencias espiritualistas, la apertura al mundo del misterio y la irracionalidad, la defensa del Ideal contra la Razón o el estilo poético e impresionista, entre otros aspectos de notable interés...

Cuentos

Emilia Pardo Bazán

Aunque durante mucho tiempo ha sido reivindicada por sus novelas mayores ("Los pazos de Ulloa", "La madre naturaleza"), tal vez sea en su narrativa breve donde con más fuerza brille, a ojos del lector actual, el genio literario de Emilia Pardo Bazán...

Cuentos

Mario Benedetti

Aunque normalmente suele ponerse el foco en sus facetas de poeta y novelista, lo cierto es que sus relatos están a la altura de los de los grandes maestros del género...

Autor/a de la semana

Carlos Barral

Pureza

Juan Ramón Jiménez

"Pureza" es el último libro que Juan Ramón Jiménez escribió en su retiro de Moguer (1905-1912) antes de asentarse definitivamente en Madrid. Aunque dejó todo el material organizado en Puerto Rico, los versos de esta obra no vieron la luz en vida del escritor...

Historia del descubrimiento y conquista del Perú

Agustín de Zárate

Agustín de Zárate es considerado uno de los principales cronistas de la llegada de los españoles al Perú. En territorio peruano vivió la revuelta de Gonzalo Pizarro y años después será acusado, de haber apoyado al rebelde Pizarro e incluso llegará a ser encarcelado por ello...

El burlador de Sevilla o El convidado de piedra

Andrés de Claramonte

"El burlador de Sevilla" es la primera obra en la que se desarrolla el mito de Don Juan, personaje universal del teatro en lengua castellana y uno de los más célebres, junto con la figura del Comendador, de toda nuestra literatura...

Doña Preocupación

Hermann Sudermann

Con la presente edición de "Doña Preocupación", primera novela de Suddermann, recuperamos uno de los autores más injustamente olvidados de la literatura alemana...

Obra literaria reunida

Luis Buñuel

La historia de la producción literaria de Luis Buñuel se debate entre datos contradictorios y documentos extraviados, así como vaguedades y silencios de su autor...

Retrato del joven artista

James Joyce

El "Retrato del joven artista" es la primera novela de Joyce. Publicada por primera vez en Estados Unidos en 1916, su aparición supuso una clara ruptura con los modelos dominantes en la narrativa de su tiempo, así como un anuncio contundente del ambicioso proyecto literario que su autor había iniciado dos años antes con los relatos de "Dublineses" y que culminaría con el "Ulises" en 1922...

Juliette

Marqués de Sade

Ninguna otra figura de la historia de la literatura occidental, tanto por la naturaleza de su obra como por su irreductible actitud ante el poder, encarna como D...

Ulises

James Joyce

Traducción de María Luisa Venegas Lagüéns y Francisco García Tortosa. La fama de "Ulises" la debe, en gran parte, a razones que a veces poco tienen que ver con la novela, emparentadas con nuestro tiempo y nuestra cultura...