Recién llegados

El círculo en expansión

El círculo en expansión

El círculo en expansión

Peter Singer

Las personas del verbo

Las personas del verbo

Las personas del verbo

Jaime Gil de Biedma

Búsqueda

Buscador avanzado

books
temática
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 190

El deseo femenino en el cine español (1939-1975)

Nuria Bou

Este libro explora la presencia del deseo femenino que contienen las imágenes fílmicas del cine español producido durante el franquismo. El deseo aparece, en el marco filmográfico estudiado, como una fuente de resistencia simbólica y figurativa a las consignas represivas de la ideología censora...

España, siglo XX

Jesús A. Martínez

Esta es una historia de España desde 1898 hasta la actualidad. En esa fecha, con motivo del Desastre colonial en la Europa imperialista de su tiempo, los contemporáneos se plantearon de manera recurrente la pregunta "¿Qué es España?", buscando su sentido como nación y su papel en el mundo...

El yihadismo

Eduardo Martin de Pozuelo

Este libro trata de un movimiento fanatizado al que conocemos como yihad, de su cosmovisión, de su relación inevitable con el islam y de su incompatibilidad con cualquier otro modelo de sociedad que no sea exactamente el que emana de su propia interpretación de la vida, de la muerte y del más allá...

Teoría del aforismo

Andrew Hui

De Confucio a Twitter, de Buda a la Biblia o de Heráclito a Nietzsche, los aforismos (breves sentencias de carácter filosófico) constituyen una constante en la historia del ser humano...

Estuche Madrid bombardeado

Enrique Bordes

El 8 de noviembre de 1936 las tropas sublevadas contra la II República española iniciaron lo que pretendía ser el asalto final para la toma de Madrid...

Madrid bombardeado

Enrique Bordes

El 8 de noviembre de 1936 las tropas sublevadas contra la II República española iniciaron lo que pretendía ser el asalto final para la toma de Madrid...

Hombres sin nombre

Gutmaro Gómez Bravo

Esta es la historia de la clandestinidad socialista durante el franquismo. La historia de gente corriente que llevaba una doble vida, hombres y mujeres, asalariados, trabajadores manuales, maestras depuradas, que se jugaron la vida y siguen siendo hoy prácticamente desconocidos...

El terrorismo en España

Gaizka Fernández Soldevilla

El 27 de junio de 1960 la explosión de una bomba causó heridas a una niña, Begoña Urroz, que falleció al día siguiente. Aquel atentado inauguraba la historia del terrorismo en España...

Autor/a de la semana

Hora Zero

Emilio Grandio Seoane

Verano de 1943. Flotaba en el ambiente una posible invasión inglesa de la península para echar del poder al general Franco. Aviones británicos sobrevuelan territorio español y bombardean submarinos alemanes...

Historia de la tolerancia en España

Ricardo García Cárcel

La palabra tolerancia ha tenido y sigue teniendo mala prensa en nuestro país. Más que una virtud ha sido valorada tradicionalmente como flaqueza. Históricamente, ha primado en España el discurso de la intolerancia, ligado casi siempre al de la Inquisición...

Los libros sobre la Guerra Civil

Ángel Bahamonde

¿Un libro sobre libros? Sí. Y resulta útil. El lector tiene entre sus manos un libro sobre libros que pretende fijar el arqueo o balance historiográfico de un tema de alcance universal como es la cuarta Guerra Civil española a lo largo de un siglo, la de 1936-1939...

La conquista de América

Inger Kristina Enkvist

Cuando los españoles llegaron a América en el otoño de 1492, la Historia cambió para siempre. Las consecuencias del hecho son tan variadas que es casi imposible resumirlas...

Textos para la Historia Antigua de Egipto

José Miguel Serrano Delgado

Este libro pretende ser una aproximación a la historia, las instituciones y la mentalidad del Egipto Faraónico desde la perspectiva de los textos y de las fuentes escritas en general...

El populismo

José María Perceval

Este trabajo pretende encontrar un nuevo paradigma de interpretación acerca del populismo, y parte del estudio de aquellos grupos y personas que, formando parte o no de la élite política, aluden al "pueblo" como elemento para cambiar la realidad vigente en una sociedad determinada...

Historia de la poesía medieval castellana I

Fernando Gómez Redondo

Esta "Historia" aspira a fijar una nueva visión de la poesía medieval castellana, centrada básicamente en el desarrollo de sus materias principales, tal y como son requeridas por los contextos de recepción a los que las obras se dirigen, asentada en un continuo examen de los textos y atenida a la evolución de los tres sistemas métricos medievales (isomélico, isosilábico e isorrítmico)...

Fe y castigo

VV.AA.

El mundo europeo de los siglos xvi y xvii estuvo marcado por el ascenso de los Estados Modernos y los procesos de confesionalización religiosa y disciplina social en el marco de la fractura entre católicos y protestantes...