Recién llegados

Buenos días, tristeza

Buenos días, tristeza

Buenos días, tristeza

Françoise Sagan

El corazón de las tinieblas

El corazón de las tinieblas

El corazón de las tinieblas

Joseph Conrad

Búsqueda

Buscador avanzado

NO-DO. El tiempo y la memoria

Autor/a : Vicente Sánchez-Biosca, Rafael R. Tranche

El Noticiario Cinematográfico Español, popularmente conocido como NO-DO, vio las pantallas cinematográficas por vez primera en enero de 1943. Creado como instrumento audiovisual del nuevo Estado, gozó durante décadas del privilegio de su exclusividad y su proyección fue obligatoria en todos los cines de España.

Comparte este libro

facebook twitter

Sinopsis

El Noticiario Cinematográfico Español, popularmente conocido como NO-DO, vio las pantallas cinematográficas por vez primera en enero de 1943. Creado como instrumento audiovisual del nuevo Estado, gozó durante décadas del privilegio de su exclusividad y su proyección fue obligatoria en todos los cines de España. A pesar de los numerosos cambios que experimentó la sociedad española, el Noticiario permanece hasta bien entrada la democracia, en 1981. Pero NO-DO no fue sólo un instrumento de propaganda política. Su condición de noticiario cinematográfico hace de él un dispositivo informativo, bien que sesgado, de entretenimiento y de variedades que acompañaba puntualmente los programas de las salas de proyección. A través del conjunto de su producción (Noticiario, revista semanal titulada "Imágenes" y documentales), NO-DO constituye el arsenal audiovisual más importante, y hasta la fecha inexplorado, para documentar la vida del franquismo, al menos hasta la llegada de la televisión, con la que comparte protagonismo desde finales de los años cincuenta.

  • Colección

    Cátedra/Filmoteca Española. Serie mayor

  • Código

    188013

  • I.S.B.N.

    978-84-376-3919-2

  • Publicación

    29/11/2018

  • Clasificación IBIC

    APFA

  • Formato

    Papel

  • Páginas

    648

Libros de Vicente Sánchez-Biosca

Cátedra/Filmoteca Española. Serie mayor

El pasado es el destino

El pasado es el destino

Signo e imagen

Cine de historia, cine de memoria

Cine de historia, cine de memoria

Sobre la colección Cátedra/Filmoteca Española. Serie mayor